top of page

El monoplaza italiano que creó una leyenda.

  • Foto del escritor: Artur Carreira
    Artur Carreira
  • 9 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 ene

El F1-2000. Utilizando un motor V10 a 90 grados, en lugar de los 80 con los que se competía las ediciones anteriores, permitió bajar el centro de gravedad del coche y prestar mayor atención al desarrollo aerodinámico, brindando una mejora significativa en el rendimiento. ¿Conoces este coche?




Sabiamos bien que lo sabias, en efecto: Es el monoplaza italiano con el que Michael Schumacher fue campeón del Mundo de pilotos por primera vez con Ferrari.


La mecánica rendía una potencia aproximada de unos 770 CV y llevaba una caja de cambios secuencial de siete velocidades, el monoplaza en color Rosso Corso y el mítico patrocinio siempre rondará nuestra cabeza como uno de los coches que sentó cátedra en la F1.



La temporada 2000 resultó ser una montaña rusa de emociones para los Tifosi, enfrentándose a un equipo McLaren muy fuerte con Mika Häkkinen y David Coulthard como pilotos. Un comienzo maravilloso vio a Schumacher obtener tres victorias consecutivas en Australia, Brasil y San Marino, seguido de un podio adicional en Gran Bretaña y un final en los puntos en España. Siguieron más victorias en Nürburgring y en Canadá, intercaladas con una decepcionante retirada en Mónaco después de un problema de escape. Mientras tanto, Barichello tuvo un buen desempeño durante este tiempo, anotando múltiples podios y puntos consistentes, ayudando al equipo a obtener victorias 1-2 en Melbourne y Montreal.

Julio fue desastroso para Schumacher, sin embargo, se retiró en tres carreras consecutivas en Francia, Austria y Alemania. Sin embargo, Barrichello salvó la cara de su equipo con dos podios y su primer éxito en la Fórmula 1 al final de una emocionante carrera en mojado en Hockenheim. Schumacher volvió a la forma, reclamando el segundo lugar tanto en Hungría como en Bélgica, pero Häkkinen obtuvo ambas victorias, dando la ventaja a McLaren en ambos campeonatos con solo cuatro carreras restantes.


La siguiente fue la carrera de casa de Ferrari en el Gran Premio de Italia en Monza, que marcó el comienzo de una racha extraordinaria para Schumacher: cuatro poles consecutivas y cuatro victorias consecutivas para sellar su tercer Campeonato Mundial de Pilotos, y el primero de Ferrari en dos décadas, en Japón con todavía falta una carrera. Ferrari coronó una temporada brillante con el título de Constructores en la carrera final en Malasia, con Barrichello completando el podio después de una fantástica contribución al equipo en su primera temporada.

En general, el Ferrari F1-2000 obtuvo diez victorias, once podios más, diez poles y cinco vueltas rápidas, sumando 170 puntos y asegurando tanto el Campeonato Mundial de Pilotos como el Campeonato Mundial de Constructores.





Comentários


bottom of page